A través de visitas guiadas en sus terminales, TransMex genera acercamientos con futuros profesionistas de la logística y el transporte
Alumnos de la carrera de Logística en el Área de Cadena de Suministro BIS de la Universidad Tecnológica (UT), visitaron las instalaciones de la terminal de Nuevo Laredo para conocer el funcionamiento de TransMex.
En esta ocasión, los recibió Jorge Vila, director de Operaciones Nacionales.
Durante la visita les brindó información a grandes rasgos de cómo opera la empresa y por qué es considerado líder en el servicio de transporte de carga transfronterizo, además de un recorrido por las instalaciones de la empresa.
“Nos da mucho gusto tenerlos aquí, explicarles un poco de lo que hacemos, a lo que nos dedicamos, que en este día vean un poco de lo que es la operación de una empresa de este nivel y lo que buscamos en la gente por contratar y estará con nosotros y se desarrolle profesionalmente”, señaló.
Refirió que el sector de la logística y transporte es una actividad donde suceden situaciones diferentes todos los días, no hay nada monótono. Incluso situaciones similares conllevan soluciones distintas, ahí su atractivo, al ofrecer un mundo de posibilidades lo vuelve una labor muy noble.
El grupo de cerca de 15 estudiantes, liderado por el ingeniero Ricardo Ramírez, docente del Área Logística de la UT, mencionó que como maestro busca que sus alumnos tengan una interacción real de lo que ven en las aulas.
“En las aulas vemos teoría, vemos situaciones de lo que podría pasar y aquí los muchachos tienen la experiencia de cómo se utilizan los conocimientos, que sí tiene una base práctica lo que aprenden en las aulas. TransMex es una empresa bastante importante en la ciudad y me gustó la organización, todo lo que está detrás del envío de cargas de un lugar a otro”, comentó.
Señaló que lo que más le llamó la atención es TransMex University, darse cuenta de que el personal puede continuar su capacitación y desarrollo profesional dentro de la empresa, ya que, si apoyan el crecimiento de su personal, por ende, TransMex también crece.
Dahana Rivera, estudiante de la carrera, expresó que su experiencia de la visita superó sus expectativas ya que nunca había tenido contacto tan de cerca con las unidades de tractocamión, el área de Taller y Mantenimiento de las unidades, la seguridad y procedimientos que llevan en TransMex, por lo que se le hizo muy interesante.
Juan Alberto Carrillo Jiménez, alumno de Logística, destacó que aprendió mucho durante su recorrido por las instalaciones.
“Me di cuenta de que principalmente es la seguridad, ante todo, el cuidar las unidades, cuidar el equipo, a los operadores. Cuando mencionaron que los operadores y las unidades son la carta de presentación a los clientes, me di cuenta de que son una pieza importante porque todo el personal cumple con una labor, pero los operadores son quienes entregan la mercancía y es lo que ve el cliente al final, un servicio de calidad”.
Agregó que la impresión que le dejó TransMex es que es una empresa con mucho que ofrecer a las nuevas generaciones, al ofrecer opciones de crecimiento a los estudiantes y es lo que ellos como futuros profesionistas buscan una empresa que los apoye en su desarrollo laboral.
TransMex forma parte de Knight-Swift Holdings, líder en el servicio de transporte de carga en México, Estados Unidos y Canadá.